translation missing: es.first-steps.title
translation missing: es.first-steps.subtitle
translation missing: es.first-steps.first-steps1.title
translation missing: es.first-steps.first-steps1.content
translation missing: es.first-steps.first-steps2.title
translation missing: es.first-steps.first-steps2.content
translation missing: es.first-steps.first-steps3.title
translation missing: es.first-steps.first-steps3.content
translation missing: es.first-steps.section2.title
translation missing: es.first-steps.section2.subtitle
translation missing: es.first-steps.section2.linktranslation missing: es.first-steps.section3.title

translation missing: es.case_study.n1.org
translation missing: es.case_study.n1.quote
translation missing: es.first-steps.section3.link
translation missing: es.case_study.n2.org
translation missing: es.case_study.n2.quote
translation missing: es.first-steps.section3.linktranslation missing: es.first-steps.section3.cta
translation missing: es.first-steps.section4.title
translation missing: es.first-steps.section4.subtitle
translation missing: es.first-steps.section4.intro
Gracias a Decidim, hemos conseguido en Barcelona coproducir un plan estratégico de ciudad conjuntamente con la ciudadanía. En el 2016 inauguramos el Plan de Acción Municipal en forma de proceso participativo a través de Decidim Barcelona. Actualmente dicho plan recoge casi 7 mil propuestas ciudadanas. Una de las ventajas de utilizar esta plataforma es que puedes seguir en todo momento el estado de implementación de las propuestas aceptadas.

The process started in October 2019 at the European Commission’s DG Communication and eDemocracy unit at the Joint Research Centre, the European Commission's science and knowledge service. An analysis of the needs of the Conference and which tools fit those, lead to choosing the open source tool Decidim for its technical maturity, broad community and adaptability.

La plataforma digital Decide Mérida fue una oportunidad que abrió como nunca los mecanismos de participación ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida 2018-2021. Tuvimos más de 3 mil interacciones ciudadanas entre propuestas, comentarios, sugerencias y apoyos que dieron lugar al mayor consenso posible sobre lo que es mejor para nuestra ciudad. Sin duda, la plataforma Decide Mérida seguirá siendo nuestra aliada para hacer de Mèrida una sociedad cada día más participativa.

Preguntas más frecuentes
¿Cuándo nace la Associació Decidim?
La Associació Decidim se funda el 16 de febrero de 2019 en una asamblea extraordinaria de la comunidad, con la aprobación de los estatutos.
¿Qué puede hacer un participante (usuario) de Decidim?
Decidim hace posible que miles de personas se organicen democráticamente realizando propuestas, asistiendo a reuniones públicas, creando discusiones deliberativas, decidiendo mediante distintas formas de votación y monitorizando la implementación de las decisiones. Los participantes además pueden comunicarse entre ellos a través de las funcionalidades de comunicación en red de Decidim.
¿Cómo me puedo hacer socia de la Associació Decidim?
Ahora las personas implicadas en el proyecto pueden ser socias. Aquí te explicamos en detalle como lo tienes que hacer.
¿Qué es la comunidad Metadecidim?
Metadecidim es la comunidad de Decidim que colabora en el diseño de la plataforma y la construcción del proyecto Decidim. Nos reunimos periódicamente a través de las SOM (Sesiones Operativas Metadecidim) y de los Seminarios LAB de investigación. Entra en meta.decidim.org para seguir de cerca las convocatorias y si quieres unirte a la comunidad, nosotras encantadas ;-)